De usuario a artesano digital: crea tus herramientas con IA
Descubre los Artefactos de Claude. Aprende a crear tus propias mini-aplicaciones y herramientas de IA sin que necesites saber programar. ¡Empieza tu era 'maker'!
CASOS PRÁCTICOS
Curiosidad Artificial, Gemini y Claude
11/9/20253 min read


Evolucionamos desde la edad de piedra a la era de los artesanos digitales
En el post anterior, os hablé de cómo los chatbots han dejado de ser simples cajas de texto para convertirse en un ecosistema de herramientas que giran en torno a las aplicaciones prácticas de la IA. Ya os hablé en dicho artículo de los artefactos de Claude y hoy hacemos zoom sobre ellos. Y que mejor forma de ilustrarlo que fabricando mi propio artefacto con Claude, un asistente para generar prompts profesionales (Asistente de Prompts de Curiosidad Artificial)
Desde que el primer humano afiló una piedra para hacer un hacha, nuestra especie se define por fabricar herramientas. El problema hasta ahora era que se requerían conocimientos técnicos. Hoy en día la IA te lo pone fácil. Sigue leyendo hasta el final.


Te puede interesar también:
”Los chatbots de IA han dejado de ser simples cajas de texto..."
Si te has quedado atrapado en la "demo" del chatbot debes saber que hay mucho más. En este artículo te explicamos todo el ecosistema de herramientas que tienes en tu Chati.
(Leer el artículo también publicado en CuriosidadArtificial.es)
Tu taller digital personal ya está aquí
¿Pero que son los Artefactos de Claude? Olvida la jerga técnica. Un Artefacto es cuando le pides a Claude que cree algo (una mini-aplicación, un formulario, un panel de datos), en lugar de escupir el código en el chat, lo ejecuta en una ventana interactiva al lado. Puedes usarlo. Probarlo. Y pedirle cambios en tiempo real. Es tu taller personal donde puedes crear herramientas funcionales simplemente explicando lo que necesitas. Sin una sola línea de código. ¿Y si Claude se equivoca y el chisme que ha creado no funciona como se espera? Pues le dices lo que falla y que lo arregle. Así de simple. A mi me pasó, le dije "el botón limpiar no funciona, arréglalo" y Claude lo arregló.
Mi primera herramienta: un Asistente con los colores del Athletic
Te cuento mi caso. Estaba en un curso sobre IA generativa y me pasaron unos apuntes para escribir prompts muy profesionales y se me ocurrió la idea. ¿Por qué en vez de memorizar estas reglas o tener que mirar los apuntes cada vez que quiera hacer un buen prompt, no me creo un asistente? Y como soy de Bilbao, pues que tenga colores rojiblancos. Dicho y hecho. Te lo cuento fácil, fácil:
Abres Claude (https://claude.ai) Yo lo uso con mi cuenta de gmail.
Pinchas en la opción "Artefactos" que verás en el panel lateral izquierdo.
Pinchas en "+Nuevo artefacto"
Eliges el tipo de herramienta que quieres construir; yo elegí "herramientas de productividad"
Le explicas en tus propias palabras qué es lo que quieres construir. Algo así como: "Necesito un asistente que me ayude a estructurar prompts. Con campos para la tarea, el rol, el contexto y un botón para que tú misma mejores el resultado".
Minutos después, y tras varias iteraciones añadiendo, poniendo y arreglando cosas que no funcionaron a la primera, tenía mi Asistente de Prompts operativo, funcional y personalizado con los colores del Athletic para hacer prompts como un auténtico león.
En las imágenes puedes observar como Claude, antes de empezar a construir el asistente me muestra lo que ha entendido que quiero hacer para que se lo confirme. También te he dejado una imagen de mi asistente rojiblanco. Como diría Arguiñano fácil y con fundamento.
Por cierto, un tema importante. Claude ha introducido recientemente una novedad y es que se pueden hacer artefactos que utilicen la IA. Por eso mi artefacto lleva un botón para que la IA mejore el prompt que yo le doy. Esta funcionalidad de poder utilizar IA en los artefactos abre un gran abanico de posibilidades. Tu imaginación es el límite.
Tu turno
Si no sabes muy bien por dónde empezar te animo a que revises ejemplos de los que hay en la Galería de Artefactos de Claude donde puedes ver, copiar y adaptar creaciones de otros. Es un arsenal de ideas esperando a que las uses.
Los Artefactos son la confirmación del "Hazlo Tú Mismo" digital. Son la prueba de que ya no necesitas intermediarios entre tu problema y tu solución.
¿Tienes un proceso repetitivo? Automatízalo.
¿Necesitas una herramienta que no existe? Fabrícala.
Así que, ¿qué haces todavía aquí? ¿Sigues ahí mirando mi artículo como un cromañón? Cierra esta pestaña. Abre Claude. Deja de ser un usuario pasivo. Ve y fabrica tu primer hacha.
Sígueme
Conectando tecnología y vida cotidiana de forma sencilla.
Sigue explorando con Curiosidad Artificial
